
MANUAL DEL CAMARERO
Módulo 4:
Habilidades Avanzadas de Servicio
Con los fundamentos sólidos y los procesos de servicio dominados, es hora de dar el siguiente paso. Este módulo se enfoca en las habilidades que te permitirán manejar con maestría las situaciones más desafiantes y que, a su vez, tienen el mayor impacto en la satisfacción del cliente y en el éxito del restaurante.
Aprenderemos a vender de manera más inteligente, a transformar una queja en una oportunidad de fidelización y a gestionar con máxima responsabilidad los pedidos que afectan a la salud de nuestros clientes. Dominar estas competencias te convertirá en un pilar fundamental para el equipo de Argensud.
TECNICAS DE VENTA SUGESTIVA
Vender no es ser insistente ni presionar al cliente para que gaste más. Vender, en nuestro oficio, es el arte de mejorar la experiencia del cliente a través de recomendaciones expertas y oportunas. Una venta sugestiva exitosa es aquella en la que el cliente se siente agradecido por tu recomendación.
Vender Experiencia y calidad, no solo Productos.
El objetivo es pasar de "¿Desea algo más?" a "Para que su experiencia sea completa...".
-
Conoce el Margen, Vende Inteligentemente: Familiarízate con los productos mas populares de la casa (platos especiales, cócteles, cervezas artesanales, etc.). Promocionarlos no solo beneficia al negocio, sino que a menudo son los productos de los que estamos más orgullosos y que ofrecen una mejor experiencia.
-
Crea "Paquetes" Mentales: Piensa en combinaciones que funcionen bien juntas. Ya hablamos del maridaje de postres y cócteles, pero esto aplica a todo.
-
El Aperitivo Perfecto: "Mientras deciden los platos, les puedo recomendar para empezar una porción de nuestro tapeo, por ejemplo fish and chips que son ideales para compartir y abren el apetito mientras esperan".
-
El Acompañante Ideal: "Veo que pidió el ojo de bife. Una excelente elección. Para realzar su sabor, le sugiero que lo acompañe con nuestro vino Dominio de la bodega Rutini, una combinación es espectacular".
-
​
Ser Específico y Sugerente: El Poder de las Palabras
La forma en que describes un producto puede marcar la diferencia entre un "no, gracias" y un "¡sí, tráigalo!".
-
Usa Adjetivos Vívidos: Pinta una imagen con tus palabras.
-
En lugar de: "¿Quiere probar el flan?"
-
Prueba con: "¿Se animan a probar nuestro flan casero? Lo hacemos con huevos de campo y puede salir con dulce de leche o crema, o si prefieren mixto que queda tremendo!".
-
-
La Técnica de la "Sugerencia Asumida":
A veces, formular la pregunta de una manera que sugiere una respuesta positiva es muy efectivo.
-
En lugar de: "¿Van a querer postre?"
-
Prueba con: "¿Qué les traigo de postre? El volcán de dulce de leche está saliendo increíble esta noche".
-
Ejemplo Práctico: Leyendo la Mesa
-
Escenario 1:
Una pareja en una cita. Están relajados, no tienen apuro. Es el momento ideal para ofrecer una experiencia completa. "Veo que están celebrando. ¿Les gustaría empezar con una botella de champagne para brindar mientras eligen?"
-
Escenario 2:
El cliente te dice que esta apurado porque tiene que seguir viaje. El tiempo es limitado. Las sugerencias deben ser rápidas y eficientes. "Si están con poco tiempo, les recomiendo el robalo que sale muy rápido y es un plato liviano y delicioso".
​
Atención Especial a los Niños:
Los Clientes más Influyentes.
Un niño feliz significa padres relajados y agradecidos. Y unos padres relajados consumen más, disfrutan más y, sobre todo, vuelven.
-
Dirígete a Ellos: Tómales la orden directamente a ellos (si tienen la edad). Hazlos sentir importantes.
-
Anticipa sus Necesidades: Ofrece traer su comida primero. Proporciona hojas para colorear o juegos del salón para que se entretengan. Siempre intenta sorprenderlos con desafíos.
Por ejemplo:
> Si es muy pequeño podrías pedirle que dibuje la escalera del argen y en el descanso un pingüinito.
> Si es mas grande podrías tener preparado un par de juegos de ingenio que se puedan resolver con lápiz y papel.
-
Véndeles a los Padres a través de los Niños: "Para los chicos tenemos unos fideitos caseros que salen con crema y queso es muy suave y les encanta, y de postre una bocha de helado que puede venir como premio si se comen todo".
MANEJO DE QUEJAS Y CLIENTES DIFICILES:
Inevitablemente, las cosas a veces salen mal. Un plato se retrasa, una carne no está en el punto correcto, ocurre un error. La forma en que manejamos estos momentos define nuestro nivel de profesionalismo.
Una queja no es un ataque personal, es una oportunidad de oro para demostrar la calidad de nuestro servicio y ganar un cliente para siempre.
Las Quejas como Oportunidades
Recuerda esta estadística: por cada cliente que se queja, hay muchos otros que tuvieron un problema, no dijeron nada y simplemente no volverán. El que se queja te está haciendo un favor: te está dando la chance de arreglarlo.
Protocolo de Actuación en 5 Pasos (E.S.S.A.S.)
Un método fácil de recordar en momentos de tensión:
Escuchar, Simpatizar, Solucionar, Avisar, Seguir.
-
ESCUCHAR:
Deja que el cliente hable sin interrupciones. Mantén contacto visual y asiente para demostrar que estás prestando atención. A veces, el cliente solo necesita desahogarse. No prepares una defensa en tu mente, solo escucha para entender el problema real.
-
SIMPATIZAR Y DISCULPARSE:
Muestra empatía. Usa frases que validen sus sentimientos. Esto no significa admitir la culpa inmediatamente, significa reconocer su disgusto.
-
"Entiendo perfectamente su frustración."
-
"Lamento mucho que su experiencia no esté siendo la esperada."
-
"Le pido mil disculpas por la demora / por el error."
-
-
SOLUCIONAR:
Toma el control y ofrece una solución concreta y rápida. No preguntes "¿Qué quiere que haga?". Propón tú la solución.
-
Problema: La carne está demasiado cocida.
-
Solución: "Le pido disculpas. Retiro el plato inmediatamente y le pido a la cocina que le prepare uno nuevo al punto exacto que usted pidió. Saldrá como prioridad absoluta".
-
-
Problema: La espera por la comida es muy larga.
-
Solución: "Tiene toda la razón, la demora es inaceptable. Voy a hablar con cocina ahora mismo para ver qué pasó con su pedido y mientras tanto, les traigo una porción de papas fritas por cuenta de la casa para que la espera sea más leve".
( Siempre los beneficios, en el caso del ejemplo una porción de papas, son coordinados y autorizados por el encargado )
-
-
-
AVISAR:
Inmediatamente después de ofrecer la solución, informa al encargado del turno sobre la situación. Esto es crucial para que esté al tanto y pueda intervenir si es necesario, y también para llevar un registro de los problemas recurrentes.
-
SEGUIR:
Tu trabajo no termina al solucionar el problema. Haz un seguimiento. Una vez que el nuevo plato ha llegado, acércate y pregunta: "Ahora sí, ¿está todo a su gusto?". Este seguimiento demuestra un interés genuino y cierra el ciclo de la queja de forma positiva.
Consejo práctico:
Mantén la Calma y el Respeto. Nunca, bajo ninguna circunstancia, discutas con un cliente. No intentes "ganar" el argumento.
Tu objetivo es desactivar la tensión y solucionar el problema. Tu calma es tu mejor arma.
GESTION DE ALERGIAS Y PEDIDOS ESPECIALES:
Esta es la sección más seria de toda la capacitación. Aquí no hay margen de error. Un error en la gestión de una alergia no causa una mala experiencia, puede causar una emergencia médica. Nuestra responsabilidad es total y absoluta.
La Seriedad como Prioridad Absoluta
Cualquier mención de una alergia, intolerancia (gluten, lactosa) o restricción dietética severa debe ser tratada como una "alerta roja". Detén todo lo demás y enfoca el 100% de tu atención en esto.
Protocolo de Comunicación:
El Circuito de la Seguridad
-
Escucha y Anota con Precisión: Cuando un cliente mencione una alergia, anótalo claramente en la comanda, destacándolo con un círculo. Escribe exactamente lo que te dice.
-
Haz Preguntas Claras si es Necesario: A veces, la información es vaga. No tengas miedo de pedir detalles.
-
Cliente: "Soy alérgico a los frutos secos."
-
Tu pregunta: "Entendido. ¿Se refiere a todos los frutos secos como nueces, almendras y maní, o a alguno en particular? Es para darle la información más precisa a la cocina".
-
-
Comunícalo a la cajera, al encargado y a Cocina:
No te limites a anotar en la comanda. Habla con la cajera, con el encargado o directamente con el chef y explícale la situación, mostrándole la comanda. "La mesa 12 tiene una alergia severa al maní. Este plato es para esa persona. Necesitamos asegurarnos de que no haya contaminación cruzada."
-
Espera la Confirmación de Cocina: El chef debe confirmar que puede preparar el plato de manera segura. Si por alguna razón no es posible (riesgo de contaminación cruzada, un ingrediente "oculto" en una salsa), debes volver a la mesa y explicarlo.
-
"He hablado con el chef y, para garantizar su seguridad al 100%, me informa que en la salsa de ese plato hay trazas de frutos secos. Sin embargo, me sugiere que puede prepararle este otro plato (mencionar opción segura) que estará delicioso y será completamente seguro para usted."
-
-
Doble Verificación al Retirar el Plato: Cuando el plato esté listo, confirma una vez más con el chef: "Este es el plato para la alergia de la mesa 12, ¿correcto?".
-
Confirma al Entregar el Plato: Este es el paso final que genera una confianza inmensa en el cliente. Al dejar el plato en la mesa, dirígete directamente a la persona y confírmale que su pedido ha sido atendido.
-
"Aquí tiene su plato. Le confirmo que se ha preparado siguiendo todas sus indicaciones para evitar el gluten, tal como nos lo solicitó. ¡Que lo disfrute con tranquilidad!"
-
Consejo práctico:
En caso de duda, la respuesta es siempre NO. Si no estás 100% seguro de que un plato es seguro para un cliente con una alergia, no lo sirvas. Es preferible decir "Lamentablemente no podemos garantizarlo" a correr el más mínimo riesgo. La seguridad del cliente está por encima de cualquier venta.
GOOGLE MAPS Y TRIP ADVISOR:
El Mundo de las Reseñas
En la era digital, la experiencia de un cliente a menudo culmina con una reseña en Google, TripAdvisor u otras plataformas. Esta opinión pública es el nuevo "boca a boca" y tiene un poder inmenso para atraer o alejar a futuros clientes. Tu trabajo en el salón es el factor más decisivo en la calificación que recibimos. Esta sección se enfoca en cómo asegurar que la historia que se cuenta de nosotros sea siempre positiva.
-
Anatomía de una Reseña de 5 Estrellas: Las reseñas más positivas casi siempre destacan la experiencia y, muy a menudo, al personal. Frases como "Nuestro camarero fue increíblemente atento y nos recomendó un vino perfecto" son oro puro. Tu profesionalismo, tus recomendaciones y tu capacidad para resolver problemas son el guion de esas futuras reseñas.
-
Manejo Preventivo: La Mejor Defensa es un Gran Servicio: El 99% de las malas reseñas nacen de un problema que no se solucionó en el restaurante. Un cliente que se va insatisfecho usará las reseñas para desahogarse. Tu misión es aplicar rigurosamente el protocolo de manejo de quejas para que ningún cliente se vaya con un problema sin resolver. Al hacerlo, no solo salvas una experiencia, sino que evitas una crítica negativa.
-
El Poder de la Despedida: Sembrando la Semilla: No se trata de pedir reseñas, sino de saber identificar al cliente feliz. Si durante el cierre de mesa un cliente te elogia espontáneamente ("¡Todo estuvo delicioso, muchas gracias!"), es tu luz verde para una invitación sutil.
-
Tu Respuesta: "Me alegra muchísimo escuchar eso, fue un placer atenderlos. Si tuvieron una buena experiencia, un comentario en Google o TripAdvisor nos ayuda enormemente a que más gente nos conozca. ¡Muchas gracias!"
-
Consejo Práctico: Sé consciente de que cada interacción puede ser parte de una futura reseña. Tu objetivo debe ser crear al menos un "momento memorable" en cada servicio: una recomendación perfecta, una solución brillante a un problema o simplemente una atención excepcionalmente cálida.
REDES SOCIALES
Todos somos equipo de marketing en Redes Sociales
Más allá de las reseñas, las redes sociales como Instagram son nuestra vidriera al mundo. No solo muestran nuestros platos, sino también nuestra atmósfera, energía y, lo más importante, nuestra gente.
Esta sección se enfoca en tu rol proactivo para construir la marca Argensud, humanizándola y creando una conexión real con nuestra comunidad.
-
Motivando al Cliente a ser Nuestro Fotógrafo (Contenido Generado por Usuarios - UGC):
Cuando un cliente publica una foto y etiqueta a @Argensud, crea la publicidad más auténtica que existe. Tu misión es incentivar que esto suceda en el momento justo: cuando llega un cóctel espectacular, cuando admiran el lugar o cuando le sacan una foto a su plato.
-
La Sugerencia Amable: "¡Qué buena foto! Si la suben a sus historias de Instagram, no se olviden de mencionarnos (@Argensud) así la podemos compartir en nuestro perfil."
-
-
Siendo un Protagonista de la Marca (Contenido Generado por el Equipo - EGC):
Esta es tu oportunidad de ser un "influencer" de Argensud, compartiendo vistazos auténticos de nuestro día a día en un tono informal y personal. La gente conecta con gente.
-
El "Detrás de Escena": Una foto de la barra con cócteles nuevos y un texto como: "Probando las nuevas creaciones en @Argensud. ¡Se viene algo bueno!".
-
El Ambiente Pre-Servicio: Una selfie antes de arrancar con un texto como: "Todo listo para la noche de sábado en @Argensud. ¡Los esperamos!".
-
El Orgullo por el Equipo: Una foto de un plato espectacular con un texto como: "Un aplauso para los genios de la cocina de @Argensud por esta maravilla".
-
Consejo Práctico: Piensa en ti mismo como un influencer. Cada turno tienes la oportunidad de contar una pequeña parte de la historia de Argensud desde tu perspectiva única. Cada foto y cada etiqueta que compartes o que inspiras, construye nuestra marca de una forma real y humana.