
SOCIEDAD ANONIMA
WATSON Y GODORNIZ
CIA. LDA.
En los primeros meses de 1900, embarca con destino a Punta Arenas, el Británico Roy John Watson, donde conoce a Roberto Paterson y a Donald Munro, quienes lo convencen de trasladarse con ellos a San Julián, a la estancia Mata Grande, donde se establece 2 años.
Luego Watson viaja a Buenos Aires y consigue la representación de una casa de Liverpool para la compra de cueros lanares en la Patagonia.
Watson ingresa en 1905 como contador en la sucursal de Puerto Santa Cruz, y luego de un tiempo asciende a Gerente.

Fotografia en la estancia Mata Grande,
En ella se puede ver a la familia Paterson y la familia Fraser junto a Roy Jhon Watson que esta esta arrodillado.
En el año 1907 Don Roy Watson constituye una sociedad con el Mendocino JoaquÃn Gordoniz, y se establecen en Santa Cruz como comisionistas y compradores de frutos del paÃs.
La sociedad prospera y se trasforman en la importante casa comercial Watson y Godorniz CompañÃa Limitada, con sede en Santa Cuz, y sucursales en Piedra Buena y San Julián.
El edificio de Watson y Godorniz, se destacaba en la localidad de San Julian debido a su arquitectura imponente.
Mas de 15 mts de fachada, hall de acceso con piso de mármol, dos niveles en su interior, un subsuelo, una ostentosa escalera en la sala principal, molduras de yeso, un edificio europeo construido en el medio de la Patagonia.

Fotografia aerea de Pto. San Julian
en la decada del 30.
En el frente del edificio de Watson y Gordoniz tenÃan el primer surtidor de combustible de nuestra localidad

Fachada del edificio de Watson y Gordoniz en Pto. San Julian.
En la decada del 30 ambos socios se retiran de la firma comercial y dedican sus esfuerzos a las tareas rurales.
Roy Watson en su estancia Rincon Grande, sobre el margen derecho del Rio Santa Cruz, que habÃa poblado desde 1907.